Historia de los Uffizi
El Museo de los Uffizi o la Galería de los Uffizi, situada en el Piazzale degli Uffizi, es uno de los museos de pintura y escultura más célebres del mundo.
En 1560, el Gran Duque de Toscana, Cosimo I de Medici, encarga su construcción al ilustre arquitecto y pintor Giorgio Vasari (Arezzo, 1511 – Florencia, 1574) para albergar las oficinas de la Magistratura de Florencia. Vasari concluye las obras en 1581. Asimismo, construye un pasadizo que uniría la Galería de los Uffizi con la Galería Pitti.
Cosimo I de Medici ya consideró el proyecto de destinar a museo el tercer piso del soberbio edificio, pero el mismo fue llevado a cabo por su hijo Francesco I.
Éste encargó al prestigioso arquitecto, ingeniero y pintor Bernardo Buontalenti (sobrenombre de Bernardo Delle Ghiandole, ¿1536? – 1608) la construcción de la galería interior de las “Tribune” para albergar algunas obras de arte procedentes de la colección de los Medici, así como su valiosa colección de condecoraciones antiguas. Buontalenti construiría también un gran patio escénico en el que, en 1586-7, se organizaron festines fabulosos, así como representaciones teatrales dirigidas por el propio Buontalenti, quien diseñaría también el vestuario de los actores.
Más de un siglo después, Cosimo III, Gran Duque de Toscana entre 1670 y 1723, amplió la Galería para alojar la colección artística de sus ancestros y las obras de arte que había heredado de su tío, el Cardenal Leopoldo.
En 1737, el último miembro de la familia Medici, Anna Maria Ludovica, impartió instrucciones para que todas las obras de arte coleccionadas por la dinastía de los Medici quedaran albergadas en la Galería de los Uffizi, a disposición de los amantes del arte del mundo entero durante su estancia en Florencia.
En 1782, se clasifica por primera vez la colección de los Medici en la Sala de Pintura Antigua.
En 1919, se reordena la misma para ofrecer a los visitantes una disposición más orgánica.
Explorando el museo.
El Museo de los Uffizi conserva las mejores obras de arte del período renacentista existentes en el mundo. La familia Medici, que gobernó la ciudad durante siglos, fue incrementando y mejorando su colección con obras de artistas famosos que venían a Florencia. El museo alberga también obras de arte del período gótico. Desde 1737, el museo pertenece a la ciudad de Florencia, por donación de la última de los Medici: Maria Lodovica.
Las obras del museo.
En el museo se conservan obras famosas del gótico toscano, realizadas por Giotto, como, por ejemplo, la “Virgen degli Ognissanti”. El museo alberga también obras famosas del primer renacimiento, período ese en el que se empiezan a comprender mejor los principios de la geometría y de la perspectiva. Consecuentemente, los artistas renacentistas lograron plasmar la sensación de espacio y profundidad. Una ejemplar muestra de ello es la obra de Paolo Uccello: “La Batalla de San Romano”. No obstante, las obras más celebres ahí conservadas son, sin duda, “La Primavera” y “El Nacimiento de la Virgen”, ambas de Botticelli, en las que el artista florentino sobresale por la aportación de una nueva gama de colores y de un especial vigor en las formas.
Asimismo, se pueden contemplar obras de Leonardo da Vinci, del Renacimiento tardío y del Manierismo.
Entre la gran colección de arte que aloja la Galería de los Uffizi, nos permitimos destacar:
- “La Maestà” de Cimabue; “La Maestà” de Duccio di Boninsegna ; “Madonna di Ognissanti” de Giotto; “L’Annunciazione” de Simone Martini; “La Battaglia di San Romano” de Paolo Uccello; el díptico“Ritratto di Battista Sforza e Federico da Montefeltro” de Piero della Francesca; “Madonna col Bambino e angeli” de Fra Filippo Lippi; “Battesimo di Cristo” de Andrea del Verrocchio; el tríptico “Portinari” de Hugo van der Goes; “La Primavera”, “La Nascita di Venere” y “L’Adorazione dei Magi” de Sandro Botticelli; “L’Annunciazione“ y “L’Adorazione dei Magi” de Leonardo da Vinci; “Perseo libera Andromeda” de Piero di Cosimo; “L’Adorazione dei Magi” de Albrecht Dürer; “La Sacra Famiglia” (“Tondo Doni”) de Michelangelo Buonarotti; “La Madonna del Cardellino” y el “Ritratto del Papa Leone X con i Cardinali Giulio de’Medici e Luigi de’Rossi” de Raffaello; “Flora” y “La Venere di Urbino” de Tiziano; “LaMadonna dal Collo Lungo” de Parmigianino ; “Bacco”, “Il Sacrificio di Isacco” y “Medusa” de Caravaggio.
La enorme colección artística de la Galleria degli Uffizi está conservada en la última planta del imponente palacio.
Asimismo, otras estructuras del Museo albergan notables colecciones artísticas, tales como: Il Gabinetto Disegni e Stampe degli Uffizi (El Gabinete de Dibujos y Grabados) y la colección Contini Bonacossi.
La colección de la Galería de los Uffizi está clasificada en las siguientes salas:
Salas desde la 1 hasta la 9
Salas desde la 10 hasta la 19
Salas desde la 20 hasta la 29
Salas desde la 31 hasta la 35
Salas desde la 41 hasta la 45
Corredor Este
Segundo Corredor
Corredor Oeste y salida
Salas del Caravaggio y de otros Maestros
Para mayor información, visitar la web del museo http://www.polomuseale.firenze.it/uffizi/
Zona Este en Detalle
Las Iglesias: Duomo - Sant Croce
Los Monumentos: Palazzo Vecchio – Piazza della Signoria
Los Museos: Casa di Dante– Museo Uffizi
Vuelve a la pagina principal de la Guia de Florencia
|